Un niño con alma de Éxito

No pensarás que es muy normal hablar de éxito empresarial si a los cinco años te regalan una guitarra y un Commodore 64 (ordenador de 8 bits vendido sobre finales de los años 80 y principio de los 90). Pero te equivocas. ¿Qué harías tú en su lugar?

¿Creerías que es posible cambiar tu futuro si mientras programas escuchas la MTV de fondo en tu pre-adolescencia?

Quizás debamos agradecer por los futuros genios al protagonista de esta historia. Si quieres saber de quién hablo… no pierdas el ritmo y sigue leyendo.

El rechazo de los adolescentes que persiguen el éxito empresarial

En medio de esta inspiración musical, Daniel Ek montó su primer negocio con 14 años, una agencia de creación y diseño de páginas web, con unos peculiares trabajadores: sus propios compañeros de clase.

La agencia tuvo mucho éxito, la razón quizá era los precios tan económicos que tenían (aunque suficientemente interesantes para unos adolescentes).

No contento con el diseño web, más tarde se lanzó a vender servicios de alojamiento web.

Con 16 años, intentó formar parte del equipo de Google, pero la empresa del mayor buscador online lo rechazó por no tener un título específico en la materia. Y como hubiese hecho cualquier persona rechazada, Daniel intentó crear su propio buscador para hacerle así la competencia.

No lo logró. 

Sin embargo, accidentalmente «descubrió» una tecnología que le reportaría ingresos impensables. Uno de sus proyectos más rentables y famosos fue la creación de la empresa publicitaria Advertigo, la cual vendió en 2006 convirtiéndose en millonario a los 23 años. 

Millonario con la edad que muchos acaban un grado.

El precio de la fama

El dinero llama al lujo, y la vida desenfrenada en la que se metió de cabeza tuvo su alto precio. Acabó como muchos genios tempranos… deprimido y recluido en una cabaña familiar.

Por suerte para esta generación se recuperó y volvió a tomar las riendas de su vida. ¡Y vaya forma!

Abandonó su retiro ermitaño decidido a luchar por sus dos sueños: la informática y la música. ¿Te va sonando?

Éxito empresarial de Spotify. Su historia

En 2006, convenció a su amigo Martin Lorentzon (cofundador de Tradedoubler) para que invirtiera en su nueva empresa.

Solo les faltaba ponerle nombre a la idea.

A Lorentzon le vino uno a la cabeza y, al decirlo en voz alta, él no lo escuchó demasiado bien entendiendo algo como así como “Spotify”, creando sin querer el nombre de una de los proyectos de mayor éxito empresarial de la historia de internet.

El resto seguro que lo conoces bien.

Fuente: Cómo nació Spotify

Re-edición & SEO: Booweb (7-12-17).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *