Que es social media marketing

¿Qué significa Social Media?

 

Social Media es el nombre que le damos al conjunto de «canales» o redes sociales entre las que interactúan los usuarios entre sí, y desde hace algunos años también las empresas y marcas con éstos.

 

Dentro del Social Media podemos hablar de múltiples interacciones por parte de las empresas, para crear interés y en última instancia conversiones sobre sus productos y servicios. Al grupo de todas ellas lo llamamos Social Media Marketing (o también «Marketing en Redes Sociales», aunque es más correcto el primero, pues las RRSS ya realizan publicidad segmentada fuera de sus propias plataformas de red social).

 

Social Media Marketing

 

Existen distintas formas de llevar a cabo actuaciones de marketing con objetivos particulares en las redes sociales, y además la forma de hacerlo y de segmentar al público objeto de las campañas varía mucho con cada «canal» de distribución social de las campañas.

 

Haciendo uso de las palabras del experto Gary VaynerChuk (Bieloruso de nacimiento, y de nacionalidad estadounidense, propietario de Vayner Media, disertador experto, y vendedor nato), el Social Media se ha convertido en la TV de 2 a 5 décadas atrás, y la TV se ha convertido en la «radio» a efectos generacionales.

 

No tienes que preguntarte si tu empresa necesita Social Marketing o no, sino en qué «canal» está tu audiencia, y cómo es tu audiencia. O sea, prácticamente la totalidad de empresas modernas, y la completa totalidad de las empresas digitales, debería estar en los canales sociales, creando una imagen de marca antes de ser ignorados para siempre por su audiencia.

 

¿Cómo se debe proceder en las Redes Sociales para vender?

 

Hazte la siguiente pregunta: ¿Te gusta o te molesta la mayoría de anuncios que aparecen en TU red social habitual? ¿Has usado las opciones que te da esa red para decirle cuando algo NO te gusta? Por ejemplo Facebook tiene un botón de OCULTAR, y luego segmenta preguntándote si quieres no volver a ver publicidad de dicha empresa, y por qué. Pero también se basa en menor medida si ignoras la publicidad, y cuáles te gustan o con cuáles interactúas.

 

Poco a poco todos hemos ido asimilando que es lo que toca, que nos vamos a tener que acostumbrar al Social Media Marketing (SMM).

 

Por tanto… dejaremos para otro post los detalles de cómo has de proceder si te interesa hacer publicidad en los grupos sociales, pues da para mucho, pero te puedo decir que existen varias formas de hacer publicidad, en base a tus conocimientos y tu presupuesto. Las más sencillas sirven bastante bien para los micro y pequeños empresarios, con la promoción de determinadas publicaciones de las páginas de empresa.

 

Sólo aquellas que gasten más de 1000€ en publicidad al mes pueden ver interesante contratar a un experto, y sólo aquellas que gasten cantidades muy superiores a esa serán consideradas por agencias de SMM, con contratos de compromiso mínimo etc.

 

Y es que el Social Media no es para todos igual, y no tiene un proceso parecido en absoluto a los canales de búsqueda: Google, Yahoo, Bing, etc, donde el cliente que realiza una búsqueda ya está indicando un nivel de interés superior a aquel que es «captado» por medio de displays o displays + texto. Aún no existen búsquedas activas con publicidad en Redes Sociales como pasa con los buscadores, pero es probable que lo veamos más adelante.

 

¡Esperamos que este resumen te haya gustado!

 

¿Tienes alguna duda? Te respondemos en nuestro formulario de contacto.

 

¿Quizás te interese crear una campaña en Facebook porque deseas invertir más de 1000€ pero bien gastados?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *