vender por paypal

Seguridad y confianza con sinónimos de beneficios a largo plazo, algo muy  importante en Internet. El secreto para que un consumidor compre en tu comercio electrónico es que sienta que puede confiar en ti al 100%. Y para garantizar la seguridad, debes escoger muy bien los métodos de pago que vas a ofrecer a tus clientes.

Paypal es una de las pasarela de pago más populares, convirtiéndose en una de las opciones preferidas a la hora de realizar pagos por la seguridad que ofrece. Si tienes dudas en incorporarlo entre tus métodos de pago, sigue leyendo y averiguarás todo lo que necesitas saber para vender con Paypal en tu comercio electrónico.

Paypal desde el punto de vista del consumidor.

Como vendedor, es muy importante que te pongas en la piel de tus clientes. Todo el mundo puede tener una cuenta Paypal porque, para abrirla, tan solo se necesita un correo electrónico y una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria. Así de simple y totalmente gratis, cualquier consumidor puede tener una cuenta.

Si esto es fácil, todavía es más sencillo hacer un pago a través de Paypal. El consumidor puede pagar su compra desde cualquier dispositivo y de forma inmediata, simplemente introduciendo en el lugar indicado su correo electrónico y la contraseña de su cuenta Paypal. Pero además, el consumidor puede tener la garantía y la tranquilidad de que tú (el vendedor) nunca verás sus datos bancarios. Para el consumidor, Paypal es sinónimo de seguridad, por eso es tan popular.

Paypal desde tu punto de vista como vendedor.

millones de cuentas paypal

Ten en cuenta que existen 188 millones de cuentas Paypal, que acepta 25 divisas diferentes y está presente en unos 200 países. Son datos muy interesantes que te permiten acceder a muchos rincones del planeta, es decir llegar a muchos clientes potenciales.

Vender con Paypal es muy sencillo, simplemente tienes que agregar un botón a tu ecommerce y empezarás a recibir pagos. Unos pagos que después podrás retirar muy fácilmente traspasándolos a tu cuenta bancaria. Para añadir el botón de Paypal solo tendrás que configurarlo siguiendo los sencillos pasos que se te indicará dentro de tu cuenta de usuario. Así de fácil y rápido.

Además, como vendedor también estarás protegido. Paypal garantiza que no tendrás pagos no autorizados; también que si un comprador no recibe su artículo, la venta estará cubierta si reúne las condiciones requeridas; o te ayudarán a resolver temas de reclamaciones.

Si quieres vender en Paypal, ten cuenta una serie de condiciones.

A pesar de esta rapidez y sencillez que ofrece Paypal, tendrás que tener en cuenta una serie de aspectos.

Paypal no cobra cuotas mensuales pero sí aplica comisiones por vender tus productos (puedes consultarlas aquí). Esto quiere decir que Paypal no es una opción válida para todos los vendedores, siendo más favorable para comercios electrónicos y personas que no va a tener demasiados ingresos por sus ventas: es adecuada para bloggers, freelance, empresas que van a vender poco o personas que abren su tienda online y quieren comenzar a vender cuanto antes. Si tienes un ecommerce que factura mucho, Paypal no es una opción rentable para ti porque las comisiones te quitarán un buen pico de tus ingresos.

También tendrás que tener en cuenta la siguiente cuestión, algún comprador puede echarse para atrás por la falta de personalización del proceso de compra a través de Paypal. Es cierto que muchos consumidores prefieren pagar a través de esta pasarela de pago, pero otros no quieren ni siquiera probarlo ya que desconfían al tener que pasar a otra pasarela de pago distinta de la propia web.

En conclusión, incorporar Paypal como una de tus opciones de pago tiene ventajas y desventajas. Ahora ya sabes lo necesario para pensar si lo que te ofrece esta pasarela de pago es lo más adecuado para ti.

Fuentes:

Blog lifestylealcuadrado

Paypal

Blog Gananci

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *